Invertir en vivienda hoy no es solo más accesible, también más inteligente.

Tasas históricamente bajas

En agosto de 2025,  Chile vivió una noticia que muchos compradores de vivienda estaban esperando: las tasas hipotecarias bajaron a un promedio histórico de 4,5%, el nivel más bajo desde 2022. A esto se suma el subsidio estatal a la tasa hipotecaria, vigente desde enero de este año, que ha generado una verdadera oportunidad para quienes buscan financiar su hogar o invertir en bienes raíces.

El resultado ha sido inmediato: más familias están comprando vivienda y más inversionistas están retomando proyectos.

¿Por qué es tan importante esta baja en la tasa?

El interés define cuánto terminas pagando por tu crédito hipotecario:

  • Tasa alta = dividendos más caros y deuda más costosa.
  • Tasa baja = cuotas más accesibles y un ahorro millonario en el
    largo plazo.

Y en este momento, además de las tasas más convenientes del mercado, el Estado entrega un refuerzo extra con el subsidio a la tasa hipotecaria:

  • Aplica a viviendas nuevas de hasta 4.000 UF.
  • Se otorga automáticamente al firmar una promesa con una institución financiera participante.
  • Rebaja aún más la tasa, disminuyendo los dividendos.
  • Tiene vigencia hasta mayo de 2027 o hasta agotar los 50.000 cupos
    disponibles.

Resultados en cifras: el mercado responde rápido

Según datos publicados en La Tercera (27-08-2025):

  • 30% de los subsidios ya han sido solicitados en solo dos meses.
  • Eso equivale a 15.000 solicitudes ingresadas, con una aprobación del 97%.
  • La respuesta ha sido tan positiva que la CChC proyecta una reactivación del sector en el corto plazo.

Juan Armando Echavarría, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, señaló:

Estamos esperanzados. Si esto sigue así, va de la mano de una reactivación de la construcción. Hay más de 70.000 viviendas con
permisos ya otorgados que no han partido por el stock grande que hay. Si esto se mantiene, se activará el inicio de una parte de esas viviendas, lo que se traduce inmediatamente en empleo y en crecimiento.”

Por su parte, Nicolás León, gerente de estudios de la CChC, agregó:

La demanda por vivienda comienza a responder a la rebaja de la tasa hipotecaria; de mantenerse esta tendencia, se proyecta un mejor ciclo de inversión inmobiliaria durante 2026. La velocidad de ventas podría reducirse a 20 meses hacia fines de 2026, una mejora significativa respecto a los 33 meses proyectados al cierre del primer semestre.”

¿Qué significa esto para ti?

  • Comprar ahora es más accesible: con tasas históricamente bajas y subsidio vigente, el costo de tu crédito será mucho menor.
  • Invertir tiene más rentabilidad: la reactivación del sector impulsa el valor de las propiedades y dinamiza el mercado.
  • Los cupos son limitados: ya se ha utilizado el 30% del beneficio en apenas dos meses, por lo que esperar no es una opción.

Consejos antes de decidir

La combinación de tasas históricamente bajas y subsidios estatales abre un ciclo favorable para la inversión inmobiliaria y acceder a una vivienda en Chile. Con la combinación de tasas hipotecarias bajas y el subsidio estatal, el ahorro en dividendos es real y significativo.

Hoy, comprar una vivienda en Chile es más que un sueño: es una oportunidad estratégica.

Si estabas esperando la señal para tomar la decisión, esa señal ya llegó.

Contacto:

Inmobiliaria Dubois
Ubicación: Antonio Varas 989, piso 23,Temuco.
Teléfono: +56 (45) 273 0053
Correo: ventas@dubois.cl
Lunes a Viernes: 9:00 – 14:00 Y 15:30 A 18:30

Proyectos en curso: